Hola a todos!





Tal y como os prometí a algunos durante los comentarios de entradas anteriores, justo antes de irme de viaje a Granada, os queremos contar un poco la intrahistoria que hay, o mejor dicho, hubo en su día, entre Blizzard, hoy en día una de las empresas de videojuegos más rentables, y Games Workshop, la todavía reina de los juegos de miniaturas (mal que le pese a muchos, como así parece).



Supongo que de Games Workshop no hace falta que diga nada, porque al fin y al cabo éste es un blog dedicado al hobby que ellos fomentaron en los 80, y si vosotros nos leéis es porque lo conocéis y os gusta... Pero estoy seguro de que de Blizzard puede que alguien sí necesite escuchar sus orígenes, así que allá van:





Blizzard Entertainment (sacado de aquí) fue fundada en febrero de 1991 por Allen Adham y Frank Pearce como Silicon & Synapse después de recibir los tres su título de grado por la UCLA. La empresa comenzó realizando portabilidades de juegos para otros estudios, como J.R.R. Tolkien's The Lord of the Rings, Vol. I y Battle Chess II: Chinese Chess. En 1993 la compañía desarrolló videojuegos como Rock N' Roll Racing y The Lost Vikings.





Más tarde, en 1994, Silicon & Synapse fue comprada por la distribuidora Davidson & Associates por $6,75 millones. Ese mismo año renombraron la compañía a Chaos Studios, pero cambiaron el nombre de la empresa de videojuegos a Blizzard Entertainment Inc. debido a que ya existía otra empresa llamada Chaos. Poco después Blizzard lanzó su exitoso Warcraft: Orcs and Humans a través de Interplay Productions.



Yendo ya al meollo del asunto... El cómo Warcraft comenzó siendo un juego de Warhammer...



El primer juego de la serie Warcraft de Blizzard casi termina convirtiéndose en un título basado en la saga Warhammer de Games Workshop. Esto siempre lo ha reconocido Patrick Wyatt, productor de la saga Warcraft, aquí: Al parecer, tras ver el juego Dune 2, e influenciados también por Warhammer, que era un juego al que prácticamente todos en Blizzard jugaban o habían jugado en alguna ocasión, les dio por crear un videojuego que pudiera ocuparse de esos mundos de una forma fiel y atrayente.



Pero Allen Adham descubrió que Games Workshop sólo les dejaría hacer un videojuego sobre Warhammer... si ellos mantenían el control del desarrollo del mismo, dejando a Blizzard como meros "peones".



Entre ésto y que además tenían la restricción de usar el universo de otra empresa, y no el suyo propio, decidieron reaprovechar lo ya trabajado mientras negociaban con Games Workshop, para crear así su propio mundo con sus propias reglas... Así nacía, amigos, Warcraft.



De todos modos, de la historia yo he escuchado otras versiones distintas, como la que defiende que en lo que realidad sucedió es que Games Workshop sí les dio luz verde pero no estaba contenta con el resultado de las primeras betas de entonces... Pero claro, no hay fuentes claras al respecto, tan sólo las palabras de unos y otros, y nada en claro... Así que sea como sea, lo que queda claro es que Blizzard y Games Workshop no se entendieron, y de un mundo surgió otro, muy similar en muchas cosas, pero que ha ido creciendo, obteniendo paulatinamente una vida propia y un universo muy rico en detalles... y además, también, sus propios amantes y detractores, como el universo original...



Qué os parece?



Como siempre, esperamos vuestros comentarios!



Saludos!